Aprender de los Errores para Impulsar la Innovación

Tuvimos la oportunidad de colaborar con una empresa líder global en la industria de la construcción, creando experiencias únicas para impulsar la innovación a partir del aprendizaje de los errores..

Durante años, hemos llevado los eventos privados de The Failure Institute a las oficinas de esta compañía en Houston, Londres y Monterrey, construyendo espacios seguros donde los líderes pueden compartir abiertamente sus errores

Estos momentos de vulnerabilidad se han convertido en una chispa para nuevas ideas y productos verdaderamente innovadores.

Cómo Aprender de los Errores Impulsa la Innovación en la Construcción

En nuestra colaboración más reciente, reunimos a líderes de todo el mundo para reflexionar sobre la importancia de aprender de los errores para impulsar la innovación.

Los asistentes se llevaron valiosas ideas sobre cómo su empresa —a pesar de aspirar siempre a la excelencia— no teme abordar errores éticos, convirtiendo los desafíos en pasos hacia la innovación.

Espacios Seguros que Promueven la Apertura y la Innovación

El objetivo fue fomentar un entorno seguro y libre de juicios, donde el fracaso sea parte del proceso y no un tabú.

Historias de Líderes que Aceptan sus Errores

Ejecutivos como Alberto Lozano (VP de Distribución), Alberto Luis de Armas (SVP de Recursos Humanos) y Hazael Misraim (COO en Feek), compartieron historias honestas e impactantes sobre los tropiezos que enfrentaron al escalar startups o lanzar nuevos productos.

Su apertura demostró cómo aprender de los errores para impulsar la innovación se convierte en un comportamiento de liderazgo práctico y replicable.

Fortaleciendo la Resolución de Problemas a Través de la Vulnerabilidad

Fue increíblemente valioso y revelador escuchar a alguien en un puesto tan alto compartir sus fracasos con tanta honestidad”, comentó uno de los asistentes.

Al abrazar la vulnerabilidad y compartir sus aprendizajes personales, estos líderes inspiraron una mentalidad de resolución de problemas en sus equipos.

Construyendo una Cultura de Innovación a Través del Aprendizaje Compartido

Esta colaboración se ha convertido en un poderoso catalizador de innovación y aprendizaje colectivo. 

El liderazgo de la empresa, a través de la vulnerabilidad y la transparencia, sigue construyendo un entorno donde se valora la experimentación y las ideas pueden surgir.

Fracasos Éticos como Catalizadores de Innovación

Lo que distingue a esta organización es su disposición a reconocer los fracasos éticos como oportunidades de crecimiento, una mentalidad que fomenta tanto la resiliencia como la creatividad.

Al normalizar compartir los fracasos, la empresa está creando una cultura que realmente apoya el aprendizaje a partir de los errores para impulsar la innovación en todos los niveles.

Global construction industry leaders discussing failures during private workshop

Acerca de los Speakers

Alberto Lozano, Vicepresidente del Segmento Distribución de CEMEX 
Director de Ventas de Canal en la industria de materiales de construcción, con un M.B.A. del IPADE Business School. Destacado en negociación y planificación estratégica, lidera con experiencia y visión en ventas.

Alberto Luis de Armas, SVP de Recursos Humanos de CEMEX 
Lidera la transformación digital en CEMEX desde el área de recursos humanos, con un enfoque en mejorar ejecuciones mediante la digitalización. Su experiencia abarca desarrollo de negocios y recursos humanos.

Hazael Misraim, COO de Feek y Fuckupper de Monterrey.
Cuenta con 17 años de experiencia en diversas industrias como telecomunicaciones y fintech, enfocándose en marketing digital y estrategias comerciales. Ha liderado equipos en startups y corporaciones, desde la conceptualización hasta la expansión.

Post anterior

Liberando el Potencial a Través del Fracaso

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to top
es_ESES