Estamos viviendo tiempos complejos que nos han obligado a trabajar de manera remota. La mayoría de las compañías estamos trabajando desde de casa y preguntándonos ¿qué es trabajo remoto? ¿mi compañía será eficiente durante este período? ¿mis empleados realmente trabajarán?
Por esta razón en Fuckup decidimos crear nuestra guía de trabajo remoto. Agradecemos a Trello y a Zoom por la inspiración y por ayudarnos a mejorar nuestros procesos. Esperamos que esta guía sea de ayuda para ustedes también.
Uno de los tips más comunes es tener una rutina diaria. Una de las ventajas de trabajar remoto es entender qué funciona mejor para ti y en qué momentos eres más productivo. El consejo es que comiences el día como si fueras a ir a la oficina:
Así como si fueras a la oficina, el día de trabajo en casa debe tener un fin. Es un punto clave para que mantengas tu tranquilidad y paz mental. Cuando termines tu trabajo, desconéctate, disfruta tu tiempo personal, apaga los mensajes de chat y los avisos de correos electrónicos.
Cuando trabajamos remoto, especialmente si es la primera vez, necesitas sobre comunicar. Si te encuentras preguntándote si deberías o no preguntar sobre este tema, hazlo, no hay nada más importante que la claridad. La comunicación asertiva es muy importante de esa forma te aseguras que las ideas, tareas y objetivos estén claros para todos.
Fuckup Tip no. 1: En Fuckup Nights nosotros organizamos nuestra trabajo con OKR’s esto genera claridad sobre nuestra estrategia y cómo el trabajo de cada uno influye en cumplir el propósito de la organización.
Cuando trabajamos remoto necesitamos compensar por los momentos en los que no nos encontramos en los pasillos o en la comida para compartir ideas y conversar, para esto necesitamos una herramienta de mensajería.
Fuckup Tip no.2: Nosotros utilizamos Slack es nuestra principal herramienta de comunicación y nos ayuda a compensar los momentos cara a cara.
Es clave tener un proceso de comunicación claro y basado en el sentido de urgencia para de esta forma asignar canales de comunicación. Esto significa elegir el momento y el canal adecuados para tu mensaje (chat, video llamada o correo electrónico) y evitar saturación e interrumpir el ritmo de trabajo.
Fuckup Tip no.3: En Fuckup nuestros canales de comunicación son los siguientes:
Fuckup Tip no.4: En Fuckup tenemos reuniones semanales, 1:1’s, reuniones mensuales para compartir avances de cada área, así como una reunión trimestral para compartir el cumplimiento de nuestros objetivos.
Uno de principales mítos del trabajo remoto es que los empleados no trabajan o que son flojos por eso están desde casa, y es una de las principales razones por las que las empresas le huyen al trabajo remoto. Este sentimiento es el elefante rosa en la habitación, incluso nosotros tuvimos nuestras dudas en algún punto. La clave aquí es la confianza que tengas en tu equipo.
¿Cómo construyes confianza y responsabilidad en tus equipos? Asegura la claridad de propósito y valores de la organización. Si tus empleados comprenden y comparten el propósito de la organización así como la importancia de su labor para llevarlo acabo, no importa si están trabajando en la oficina o desde una cafetería en Tailandia.
En Fuckup Nights tenemos un horario flexible de trabajo lo que significa:
Es importante recordar que trabajar remoto puede generar retos constantes hacia el cómo se hacían las cosas, sobretodo para impulsar la creatividad e innovación de tus equipos de trabajo. Por eso nuestra recomendación es que crees procesos y sistemas que te permitan desarrollar liderazgo, responsabilidad y compromiso en los miembros de tu organización, de esta forma no será necesario que estés detrás de ellos todo el tiempo.
Tan pronto como la crisis del actual (2020) nos orilló a trabajar 100% remoto, decidimos crear un canal de Slack para compartir nuestras prioridades del día. Esto nos ayudado a que todos sepamos en qué está trabajando cada quien, hacemos un corte antes de comer y avisamos cómo terminó nuestro día.
Aquí un listado de las herramientas que más usamos:
Cuando queremos pedir opiniones o dar claridad respecto a algún tema la mejor opción es tener una videollamada porque es rápida y además puedes ver a las otras personas lo que facilita el entendimiento. El video también es una gran herramienta para compartir conocimiento como tutoriales para enseñar a utilizar herramientas y programas.
Es importante planificar tus reuniones para no saturar al equipo no queremos que ahora tengas una taza de “la videollamada que podría haber sido un correo electrónico”. No olvides que el video es rápido y te permite tener una respuesta ágil, ten en mente esto para tu planeación.
Recuerda, siempre que se pueda, tener un espacio para tus videollamadas donde no haya tanto ruido y tengas buena luz, así como utilizar audífonos para que escuches bien. Aquí te dejamos un artículo con algunos tips para que mejores tu uso de Meet de Hangouts.
Fuckup Tip: No olvides mantener la autenticidad y soltar el control, no siempre todo puede estar silencioso a veces los niños se ríen y gritan, el perro ladra, tocan el timbre, etc. Entonces mantenlo real y compártelo, esto ayuda a la unidad como equipo y además es divertido.
Una de las desventajas del trabajo es mantener el balance entre lo personal y lo profesional, porque a veces estando desde casa parece que es imposible, pero te damos unas recomendaciones esperando te sirvan:
Recuerda, mantenlo real. Te dejamos un artículo de Forbes para que puedas ahondar más en el tema de balance personal-profesional.
Una partner feliz mostrándonos el juguete favorito de su hijo.
Es importante que conozcas las personalidades de tus equipos, de esta forma será mucho más sencillo planear cuál es la mejor forma de comunicarte con ellos y con qué frecuencia.
Para mantenerlo sencillo pensaremos en tres tipos de personalidades: introvertidos, extrovertidos y ambivertido (que es una combinación de los dos anteriores).
Fuckup tip: Cada equipo de trabajo organiza sus reuniones de acuerdo a sus necesidades. Por ejemplo el equipo de Movimiento tiene una reunión de 15 minutos diaria para compartir cómo comenzarán su día.
La razón para considerar las personalidades de tus equipos es porque si tienes uno con mucho extrovertidos muy probablemente necesitarás organizar más videollamadas y con más frecuencia para que realmente se sientan conectados.
Esperamos que esta guía sea de utilidad para ti y te recomendamos crear la tuya para que puedas tener claridad y tus equipos también. No olvides que si quieres compartirnos tus ideas estamos encantados de recibirlas y compartir.