¿Qué pasaría si hablar abiertamente sobre los errores es la clave para mejorar la planificación de seguridad en eventos masivos?
En el SOEM Summit—el primer congreso en México dedicado a líderes de seguridad y organizadores de eventos a gran escala—El Instituto del Fracaso puso en marcha una idea disruptiva: aprender a través del fracaso.
Con el apoyo de Vanessa López y Víctor Vergara, el equipo de SOEM creó una edición especial de The Failure Institute, donde profesionales del sector compartieron historias reales de fracasos.
Estas historias no solo fueron interesantes, sino fundamentales para profesionales en la planificación de seguridad en eventos masivos.
Pedro Tomás Boticario de LALIGA contó cómo situaciones imprevistas pueden desafiar incluso los protocolos más sólidos.
Vanessa Ibarra compartió cómo una mala decisión logística arruinó un evento deportivo.
Y el productor Joaquín Yáñez explicó cómo un fallo técnico casi terminó en crisis.
Cada historia dejó tres lecciones claras:
Pedir ayuda no es una debilidad.
Documentar aprendizajes es crucial.
Hablar sobre fracasos en espacios seguros impulsa una mejor planificación.
Estas lecciones son esenciales para avanzar hacia una seguridad en eventos masivos a través del fracaso.
Eric Jiménez, Director General de The Failure Institute, presentó datos clave de la Encuesta de Fracaso 2024:
35% evita pedir ayuda por temor al juicio.
51% no comparte aprendizajes con su equipo.
56% de líderes no admite errores abiertamente.
"Si no hablamos de lo que sale mal en la producción de eventos, ponemos en riesgo la seguridad de miles", concluyó Eric Jiménez.
El formato fue flexible, auténtico y alineado con los objetivos del summit.
A través de historias sinceras, The Failure Institute facilitó un intercambio poderoso entre líderes de seguridad, productores y organizadores.
Los datos fueron contundentes: evitar hablar de errores debilita la planificación de seguridad en eventos masivos. Aprender de los fracasos permite que la seguridad sea proactiva y no reactiva.
Esta sesión fue solo el inicio. Está surgiendo una red que gira en torno a la seguridad en eventos masivos a través del fracaso, estableciendo un nuevo estándar donde la apertura fortalece toda la industria.
Juntos, The Failure Institute y SOEM están impulsando un cambio. Demuestran que aceptar la vulnerabilidad en la planificación de seguridad en eventos masivos no solo protege a las personas, sino que transforma positivamente el sector.